1 país -13 días – 5.268 km
Aquí os queremos presentar la
ruta que seguimos en nuestro viaje a Croacia. Primero os explicamos un poquillo
la ruta que hicimos, y al finalizar algunas cositas a tener en cuenta. Esperamos
que os guste!
1º DIA
Este día lo dedicamos a viajar…
empezamos el viernes por la noche, y el sábado seguimos, cruzando Francia,
Italia y Eslovenia.
Llegamos ya tarde, y dormimos en
el Camping Car de Jadruhi por 7€ (aquí aceptan euros i kunas). Aquí os dejamos
las coordenadas i la página de donde lo sacamos:
N 45.30067, E 13.74769
N 45°18'02", E 13°44'52"
2º DIA
Motovun
Poreč
Igual que otros pueblos de
Croacia, este está situado en un pequeño saliente al mar. Mucho más turístico y
con oficinas de cambio en cada esquina. Aquí hay que destacar la Basílica
Eufrasiana, ubicada en el centro del pueblo y en la que hay que pagar para
entrar, y las torres venecianas. En el caso de la basílica nosotros no
entramos, ya que este pueblo no nos llamo mucho la atención… i decidimos seguir
la ruta.
Rovinj
Este pueblo sigue el estilo de
Porec, situado en el un saliente de mar, y con la iglesia de Santa Eufemia en
lo alto, como punto de interés. Para nuestro gusto, este pueblo es más bonito y
con mucho más encanto. Disfrutamos de un mercado donde solo con ver la fruta ya
se hacia la boca agua.
Camping Arena Stoja
Precio - 302kn (unos 40€aprox)
3º DIA
Pula
En Pula hay que dedicarle más
tiempo que a cualquier pueblo de los anteriores. Su principal punto turístico
es el anfiteatro romano, el mejor conservado y por el que vale la pena pagar la
entrada, y pasearte por su interior. Este tiene un precio de 100kn para dos
persones (13€ aprox). A parte, tambien podemos visitar el Museo Histórico y
Marítimo de Istria, en el cual a parte de la visita al mismo museo, también hay
unas buenas vistas de la ciudad. (40kn
– 5€ aprox).
También nos sorprendió el Templo
de Augusto, entre otros elementos destacables de dicha ciudad.
Cabo de Kamenjak
En este parque natural se accede con entrada (40kn –
5€ aprox) y las carreteras son de tierra. Ofrecen varios recorridos, para poder
acceder a las miles de “playas” y calas turquesas que hay. Y digo “playas”, porque todo es roca.
Este es el momento para descansar
un poco y disfrutar del relax, el mar y el snorkel.
Kamping Ostro
Para dormir, nos acercamos al
camping más cercano que hay antes de ir a la Isla de Krk y allí pasamos la
noche. Después de una buena duchita a descansar para seguir al día siguiente.
Precio - 193kn (26 € aprox)
4º DIA
ISLA
DE KRK
Esta es una de las pocas islas
que puedes acceder por carretera, sin necesidad de coger un barco, solo tienes
que pagar un peaje de 46kn (6€ aprox)
Malinska
Pequeño pueblo pesquero. Dimos
una vueltecilla por la zona del puerto y playa, y tiene su encanto. Aquí no nos
quedamos mucho tiempo, una vez hecha dicha vuelta, seguimos con nuestro
recorrido.
Krk
Aquí hay que dedicarle más
tiempo. Vale la pena pasear por todas sus calles empedradas. Aquí cabe destacar
la muralla que rodea el casco antiguo, con sus callejuelas y sus tiendecillas.
A parte, allí también encontramos el kastel ( 46kn - 6€ aprox), una fortaleza que protegía el
pueblo de los piratas y la Catedral de la Asuncion.
Al acabar la visita del pueblo y
con el calor que hacía, decidimos hacer un poquito de playa antes de seguir.
Baška
Dar-se una vuelta al anochecer es
muy bonito, i vale la pena subir al faro y disfrutar de las vistas y de la
tranquilidad, pero es lo único que tiene… Ofrece una de las primeras playas de
arena que vimos y estaba hasta arriba de gente, es un pueblo muy muy turístico
Camping Mali
Consejo: si vais de ruta no os
quedéis a dormir en este pueblo… los campings muy caros y en agosto a tope… al
que nosotros fuimos, fue el más caro que nos encontramos en todo Croacia, y eso
que era bastante pequeño y las instalaciones dejaban mucho que desear.
Precio – 322 kn (45 € aprox)
5º DIA
Vrbnik
Vrbnik
Este fue el sitio donde llegamos
a los 44º. Madre mía que calor!! Por lo demás, es un pueblo pequeñito y que
transmite mucha tranquilidad, está ubicado en lo alto de unos acantilados, pero
puedes bajar a una pequeña cala.
De allí, cogimos la furgo, e
hicimos el camino hasta Plitvice, y así al día siguiente empezar pronto.
Esta vez nos quedamos en el
Camping Bear, un sitio pequeño pero con los servicios necesarios. Precio –
180kn (24 € aprox)
6º DIA
Parque Nacional de los Lagos de
Plitvice
Precio – 360kn 2 personas (50 €
aprox)
Solo vamos a decir: VISITA
OBLIGADA.
Si vais a Croacia, si o si tenéis
que ir a este parque. Por algo es Patrimonio Universal de la UNESCO. Aguas
cristalinas, cascadas interminables, agua, agua y más agua, y rodeado de
naturaleza y variedad de fauna. A nosotros nos enamoró.
Hay varios recorridos por hacer y
todos ellos están bien señalizados.
En este parque, aparcas el coche
fuera, haces el recorrido andando, y algunos tramos se hacen en barco y
autobús.
Solo un consejo, el parque abre a
las 7h, id tempano. Nosotros estábamos allí sobre las 7h30 y ya había mucha
gente dentro y bastante cola para entrar. A las 9h de la mañana se forman
muchas colas y colapso de coches, y te hacen dar la vuelta porque el parque
está lleno… A parte si vas en agosto como nosotros, a esa hora ya hace calor… así
que a las 12h ya ni os cuento…
Camping Marina
A media tarde, ya terminamos de
ver el parque, y seguimos con el recorrido hasta llegar al Camping Marina
(cerca del PN de Krka). Escogimos este, porque tenía piscina, y después de todo
el día pasando calor nos apeteció disfrutar un poco de esta.
Precio – 130kn (17 € aprox)
7º DIA
Parque nacional Krka
Precio – 360kn 2 personas (50 €
aprox)
Este parque tiene diferentes
puntos de interés, en los cuales puedes llegar en coche. Luego, en cada punto,
ofrecen diferentes excursiones.
Skradinski
Este es el principal punto de
interés. Aquí es donde encontrareis la famosa cascada donde el baño está
permitido.
Tendréis que dejar el coche en el
parking, y los autobuses te llevan hasta el principio del camino. Este camino
no tiene nada del otro mundo, sí que es cierto que te adentras por el bosque,
con zonas de mucho agua y puedes disfrutar de la fauna. Pero había mucha gente
y parecíamos hormiguitas… una detrás de la otra… entonces llegas a la cascada!
La cascada es muy bonita, y es un punto el poderte bañar, pero tened en cuenta
que hay muchísima gente, por lo que tranquilo no es para nada. Siguiendo el
camino, te encuentras alguna cascada más.
Monasterio
de Visovac
Roski
Slap
Esta es otra zona bonita de
visitar. Son unas cascadas bajas pero muy seguidas. El recorrido es cortito i
vale la pena. Nosotros fuimos en agosto, que entiendo que el agua va más
escasa… pero en otras épocas debe ser muy bonito.
A parte, está en esta zona podéis
visitar una cueva con mucho valor cultural y natural, ya que por lo que se
sabe, el hombre estuvo allí des del año 5000 AC hasta el 1500 AC.
Con todo el calor que pasamos,
disfrutamos de una zona de baño que ofrece este lugar.
Son unas ruinas, no tengo mucho
más que decir…
Cascada
de Manojlovac
Esta es la cascada más alta con
32 m de altura. Cerca de Burnum, hay un pequeño parking donde dejar el coche y
vas andando hasta un mirador, donde puedes observar la cascada des del otro
lado.
Autocamp Venera
Como los anteriores días,
aprovechamos que aun nos queda día, para acercarnos al siguiente punto de la
ruta. En este caso nos quedamos en un autocamp en Sibenik.
El sitio es muy pequeñito y con
una mini piscina, pero tiene lo servicios necesarios, a un precio bueno, y es
acogedor. Nos gustó y volvimos a repetir de camping, días más adelante.
Precio – 115kn (15€ aprox)
* Los dos parques son muy
diferentes. Por un lado el PN de Plitvice, todo él es bonito. Mientras que el
PN de Krka, tienes puntos concretos muy bonitos. Yo si tuviera que escoger
entre los dos, me quedo con el primero, pero el segundo tiene sitios que valen
mucho la pena.
8º DIA
Península de Pelješac
En esta disfrutamos de un largo
camino en furgo, disfrutando de la carretera, de los paisajes y de las vistas a
las islas.
Este es un pequeño pueblo en el
extremo de la península, que no ofrece nada del otro mundo. Solo una cosa a
destacar, y es su iglesia ubicada en lo alto de la montaña, la cual ofrece
bonitas vistas del pueblo, de la costa y de las islas.
Camping Propratno
Este está en la entrada de la
Península de Peljesac, cerca de Ston. El camping está muy bien, tiene playa, y
fue el único lugar donde nos atendieron en español, nos sorprendió jeje
Precio – 185kn (25 € aprox)
9º DIA
Ston
En este pueblo hay que destacar la
muralla que rodea toda la montaña. Os recomendamos dar la vuelta a la muralla,
para disfrutar de las vistas, y de la misma muralla. No es una muralla
cualquiera, pero para poder acceder hay que pagar 100kn dos personas (13€
aprox).
A parte de esto, el pueblo es muy
cuco
Mali Ston
Está al lado de Ston, y la
muralla llega hasta aquí. Pero el pueblo no tiene nada de especial…
Dubrovnik
Otra de las visitas obligadas en
caso de ir a Croacia!! Es muy bonito y vale mucho la pena. Aquí lo mejor, es
que mapa en mano, os recorráis toda la parte antigua de la ciudad, que es la
que esta amurallada.
Andar por sus callejuelas,
recorred la muralla, entrad en cada una de las iglesias, si sois fans de Juego
de Tronos, buscad los rincones que han salido en la serie, que hay unos
cuantos. Fuera de la muralla, hay también la fortaleza Lovrijenac, escenario
emblemático también de Juego de Tronos.
Para acceder a la muralla hay que
pagar 150kn por persona (20€ aprox), y con este mismo ticket puedes acceder a
la Fortaleza.
Camping Propratno
Como al día siguiente queríamos
hacer la Isla de Mljet, y el barco justo salía de allí, nos quedamos otra vez
en este mismo camping.
Precio – 185kn (25 € aprox)
10º DIA
Isla de Mljet
Debido al poco tiempo que
teníamos para ver Croacia, decidimos escoger solo una Isla para visitarla. Así
que esta es la única isla que está en nuestro recorrido, aparte de Krk que se
puede acceder en coche. Aquí pasamos el día entero, cogimos el barco de buena
mañana y el de vuelta por la tarde.
Precio – 616kn ida y vuelta para
dos personas (80€ aprox)
Decidimos esta, por las buenas
críticas, y por el parque natural.
- Parque
Nacional de Mljet -300kn (40 € aprox)
En estos mismos hay un barco que
te lleva a una diminuta isla donde encontramos el Monasterio de Santa Maria.
Como dato interesante, decir que es la única isla del mundo, ubicada dentro de
otra isla.
Una vez visitado, seguimos en
ruta por la Isla disfrutando de varios pueblos como: Polace, Pomena, Sopra, Saplunara, Okuklje y Prozura.
Y volvimos a repetir camping!
Jeje
Precio – 185kn (25 € aprox)
11º DIA
Split
Es una de las ciudades más
importantes de Croacia, y su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad. Por
ello también es muy turística…
Pero llegar al Palacio
Diocleciano, entrar por una de sus grandes puertas, acceder a la catedral y ver
esa plaza, con esas columnas, el peristilo, la catedral de San Duje y la
entrada a las subestructuras, es espectacular. Se puede entrar en la catedral
(90kn - 12 € aprox) y puedes acceder a todos los rincones. Vale la pena subir
al campanario y disfrutar de las vistas que ofrece, eso sí, si tenéis vértigo
pensarlo dos veces, por que las escaleras de subida… no tienen desperdicio.
Como en Dubrovnik, recomendamos que mapa en mano disfrutéis de cada rinconcito
que esconde la zona antigua de esta ciudad.
Trogir
En este pequeño pueblo está
rodeado de murallas y ubicado en una pequeña isla unida con puentes. Hay que
destacar la plaza principal, donde está la Catedral de San Lorenzo y se puede subir al campanario (50kn - 7 € aprox), y la
Fortaleza de Kamerlengo (50kn - 7 € aprox).
Es un pueblo pequeño pero muy
cuco, y es recomendable pasar un par de horitas, disfrutando de sus callejuelas
y sus puntos de interés.
Otro pueblecito que está en un
saliente al mar, con la Iglesia en el centro y alto del pueblo.
Aquí no estuvimos mucho rato… muy
turístico y la zona antigua es pequeña. Así que dimos un paseíto por sus
calles, hasta llegar a la Iglesia.
Autocamp Venera
En este caso también repetimos
camping, pero el de Sibenik. Nos venía de camino, y preferimos quedarnos allí
que lo conocíamos y nos gustó.
Precio – 115kn (15€ aprox)
12º DIA
Zadar
Seguimos aconsejando que mapa en
mano, deis una vueltecilla por la ciudad y visitéis cada rincón que esta
esconde. Subid al campanario (50kn - 7 € aprox) y disfrutad de las vistas, pasearos
por las ruinas romanas y por sus iglesias.
Pudimos disfrutar del Órgano del
mar, pero como era de día no pudimos ver el “Saludo al Sol”, ya que el espectáculo
de luces es al amanecer y atardecer.
Camping Borik
Tras ver Zadar, nos vinimos a
este camping a aprovechar las poquitas horas que nos quedaban en Croacia, y
disfrutar de la playa y como no, del snorkel!
Precio – 240kn (32€ aprox)
13 DIA
Y aquí ya toca volver a la
realidad… así que a hacer kilómetros!!
Cosas de interés:
- Turismo – en la zona de costa, y sobretodo zona norte, la gran mayoría de turismo era alemán, en las zonas de interior (parques naturales) y zona de la costa sur, empezamos a encontrarnos con más turismo español.
- Moneda – a nosotros en Andorra, no nos hacían cambio de moneda. Lo hicimos allí mismo, en los miles de tiendas de cambio que hay en cada pueblo.
- Temperatura – nosotros fuimos en agosto y llegamos a los 44º… para que os hagáis una idea, el clima es similar al sur de España.
- Pernoctar – debido al calor que hacía y al ritmo que llevábamos, dormimos todas las noches en camping, ya que la ducha era necesaria cada día… de todas formas nos encontramos con otros furgoneteros que habían dormido por ahí y no tuvieron ningún problema. Hay que decir que en Croacia, esta prohibida la pernocta. Todos los precios de campings que ponemos, son contando dos adultos y la furgo.
- Guía: como en todos los viajes, nosotros vamos con una guía, y es con la que nos guiamos bastante. En este caso, hemos utilizado la guía de Lonely Planet de Croacia.
- Idioma: el inglés! O el croata si sabes… ejeje debido al tipo de turismo que hay, también se habla alemán y alguna más. Pero espanyol poco por no decir nada…
- Comida: sigue linia mediterrania, con mucho pescado y carne. En muchas zonas hay paradas de gente que vende sus productos como las frutas con muy buena pinta, mermeladas, aceites, etc.
- Frontera: para entrar i salir de Croacia hay que cruzar una duana, y en ocasiones piden documentación. Para acceder a Dubrovnik, hay un momento que se pasa por Bosnia durante un trayecto muy corto, por lo que hay que pasar dos fronteras más.
Gastos:
- Peajes – 328 €
- Gasoil – 466 €
- Pernoctar – 310 €
- Visitas – 276 €
No hay comentarios:
Publicar un comentario